Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los siguientes en la lista: Aspec fiscalizará productos lácteos y fórmulas para niños

Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, adelantó algunas medidas.
Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, adelantó algunas medidas. | Fuente: Andina

Tal decisión se debe a que estos productos son consumidos por la población vulnerable.

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) continúa colocando bajo la lupa a los productos lácteos y sus derivados.

En conversación con RPP, Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, afirmó que continuarán inspeccionando una serie de productos lácteos y fórmulas para niños, sobre todo porque estas últimas son consumidas por la población vulnerable.

“Están en nuestra lista, por ejemplo, la leche sin lactosa, fórmulas para infantes, leche para niños, yogurt, etc”, dijo el presidente de Aspec.

En ese sentido, precisó que son investigaciones “que no pueden ser presionadas”, pues de eso depende la calidad de la información que hallen.

Reunión con Gloria

Aspec inspeccionó productos lácteos de las empresas Gloria, Nestlé y Laive y detectó que el 55.6% de los productos identificados como “light” o “reducidos en grasa” no lo son.  

Tras ello, la Asociación se reunió con Gloria para conocer sus argumentos. Tras ello, la empresa peruana se comprometió a mejorar la información en sus productos.

Hasta el cierre de esta nota, Aspec informó a RPP que las empresas Nestlé y Laive no se comunicaron con ellos.

“Nuestra política es la de apostar por el diálogo, pero eso no quita que nosotros tomemos acciones a favor de los consumidores”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA