Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Continúa la controversia: Gloria, Nestlé y Laive tendrían etiquetado engañoso, según Aspec

Aspec analizó productos Gloria, Laive y Nestlé y detectó inexactitudes en sus etiquetados.
Aspec analizó productos Gloria, Laive y Nestlé y detectó inexactitudes en sus etiquetados. | Fuente: Difusión

Aspec revela que el 55.6% de los productos identificados como “light” o “reducidos en grasa”no lo son 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si bien la alerta de la FDA es para los productos Gloria en Estados unidos, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) ha puesto el foco a otros tipos de lácteos en el Perú de las marcas Gloria, Nestlé y Laive.

Tras una inspección, Aspec detectó que el 55.6% de los productos identificados como “light” o “reducidos en grasa” no lo son porque contienen cantidades superiores de estos nutrientes como para ser considerado “light”.

Algunos de estos productos contienen “maltodextrina”, “grasa vegetal” e incluso azúcar añadida, los cuales no son adecuados para un artículo que el consumidor considera “saludable”.

Además, el 44.4% de productos tiene una denominación incorrecta. Por ejemplo, usan el término “leche evaporada” cuando los productos contienen  “leche entera en polvo”, “leche descremada en polvo” o “leche concentrada reconstituida”, o incluso usan saborizante sin incluirlos en su denominación.

Respecto a las leches condensadas, Aspec no evidenció inadecuada denominación  

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA