Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Aspec: Si Congreso insiste en semáforo nutricional, acudiremos al Tribunal Constitucional

Aspec: Si Congreso insiste en semáforo nutricional, acudiremos al Tribunal Constitucional.
Aspec: Si Congreso insiste en semáforo nutricional, acudiremos al Tribunal Constitucional. | Fuente: Difusión

Por su parte, la SNI pidió al Congreso aprobar por insistencia el uso del semáforo nutricional, dejando sin efecto las advertencias octogonales en los alimentos.

El fin de semana, el gobierno de Martin Vizcarra publicó el Manual de Advertencias Publicitarias que dispone el uso de octógonos con fondo negro en los alimentos procesados, a fin de alertar si son altos en azúcares, sodio, grasas saturadas o grasas trans.

Alejandro Daly, presidente del Comité de Alimentos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), dijo que estaba sorprendido pues el gobierno y el Congreso estaban trabajando en una propuesta de consenso, luego de que el Ejecutivo observara en abril pasado el proyecto de ley para el uso de semáforos nutricionales de colores que es apoyado por la industria.                      

"De la noche a la mañana nos encontramos con esta publicación (del manual) que es inoportuna, creo que no le hace bien al consumidor, porque él tiene el derecho de elegir, para que un consumidor pueda elegir bien no solamente debe tener advertencias, sino también debe poder comparar", afirmó a RPP Noticias.

Daly le pidió al pleno del Congreso aprobar por insistencia este martes el uso del semáforo nutricional, "para corregir el grave error del gobierno", lo cual dejaría sin efecto el manual de advertencias aprobado por el Ejecutivo.

Acudirían al TC si Congreso insiste

Por su parte, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, se mostró a favor del uso de los octógonos, al considerar que son más claros y fáciles de entender que el semáforo nutricional que busca aprobar el Congreso.            

Además adelantó que buscarán derogar la norma si el Parlamento insiste su aprobación.

"Aspec iniciaría las acciones legales que correspondan para derogar esa ley ante el Tribunal Constitucional, yo creo que un poder del Estado no puede abusar del poder que le ha sido conferido para hacer lo que quiere , sino que está en la obligación de legislar en beneficio de las mayorías y una ley con advertencias claras es lo que se requiere", refirió Cáceres.

El titular de Aspec señaló que si el Congreso aprueba por insistencia el semáforo nutricional, esto implicaría un retroceso de tres a cinco años en lo avanzado en la Ley de Alimentación Saludable.

                               

Advertencias octogonales similares a las que apoya el Ejecutivo, el Ministerio de Salud y Aspec.
Advertencias octogonales similares a las que apoya el Ejecutivo, el Ministerio de Salud y Aspec. | Fuente: Difusión

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA