Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Banco Central estima que el dólar seguirá bajando hacia fin de año

El viernes pasado el dólar cerró la jornada cambiaria con un precio mínimo de siete semanas.
El viernes pasado el dólar cerró la jornada cambiaria con un precio mínimo de siete semanas. | Fuente: ANDINA

En lo que va del año, el dólar acumula una pérdida de 3.46%, comparado con la caída de 3.54% en el 2017.

El dólar continuaría cotizando a la baja hacia fin de año, proyectó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

El viernes pasado, el tipo de cambio terminó a la baja en S/3.3500 por dólar, y en la semana anotó un retroceso de 0.59%.

"Hoy día el dólar también está debilitándose en el mundo, es un fenómeno internacional. El dólar se está debilitando en el mundo no tan solo en Perú", sostuvo ante periodistas luego de la presentación de la nueva moneda de S/1 de la serie numismática “Fauna Silvestre Amenazada del Perú”, alusiva al ave Suri.

Decisiones claves

Velarde señaló que el dólar es una divisa muy volátil y que depende de cada noticia a nivel internacional, y por ende cómo lo tome el mercado. Los inversores y analistas esperan  que el banco central estadounidense aumente las tasas el miércoles, al final de su reunión de dos días.

"Hay temores que la economía norteamericana en los próximos años se muestre más débil de como hasta hace poco. Incluso las proyecciones de subida de la tasa de interés de la FED este miércoles han bajado, aunque todavía la mayor parte del mercado espera que suba. Si el miércoles sube la tasa no sé que puede pasar el jueves", dijo.

Resaltó que las apuestas del mercado sobre el billete verde es que se mantenga cayendo al cierre del 2018.

"Me da la impresión que sí, la mayor parte de los bancos de inversión están apostando que el dólar va a estar debilitándose el próximo año pero es imposible saberlo", señaló el economista.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA