Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Banco de la Nación limitará créditos de consumo para trabajadores estatales

Según Servir existe un millón 400 mil empleados en el sector público a nivel nacional.
Según Servir existe un millón 400 mil empleados en el sector público a nivel nacional. | Fuente: ANDINA

La medida busca evitar el sobreendeudamiento de los trabajadores estatales

El Banco de la Nación limitará los créditos de consumo para los empleados del sector público, adelantó el presidente de la institución, Luis Alberto Arias.

Serán más prudentes

El alto funcionario exlicó que el banco optará por ser más prudente en la colocación de estos préstamos para evitar sobreendeudamiento.

Arias Minaya señaló que en los últimos años los créditos de consumo han crecido mucho, a tasas de dos dígitos. Según la agencia de calificación de riesgo Moody’s a partir de setiembre del 2018, estos préstamos representa el 61% de la cartera total del banco.

Ante esta tendencia al alza en los próximos meses, el banco, según Arias Minaya, de acuerdo a una recomendación de la entidad supervisora, SBS, será más prudente en la colocación de estos préstamos.

"Vamos a ajustar nuestros ratios cuota/ingreso al momento de hacer nuestras evaluaciones (crediticias). Vamos a moderar el crecimiento de los créditos de consumo este año y el siguiente", sostuvo al diario Gestión.

Sin embargo, resaltó que estos préstamos están respaldados por descuentos en planillas con lo que el riesgo de morosidad es muy bajo.

"En los criterios para otorgar este tipo de créditos se tiene que ir más allá de mirar la morosidad; hay que preocuparse también por los niveles de endeudamiento de los empleados, algunos de los cuales tienen obligaciones con otras entidades, como cooperativas", comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA