Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Renzo Ricci, CEO de Banco Pichincha: "Escuchar y dar el ejemplo es clave para liderar"

El líder de Banco Pichincha explica su concepto de liderazgo en Negocios 360
El líder de Banco Pichincha explica su concepto de liderazgo en Negocios 360 | Fuente: RPP

Renzo Ricci, CEO de Banco Pichincha en Perú, lidera con un estilo horizontal, basado en la escucha, el ejemplo y el empoderamiento de su equipo. En entrevista con RPP, compartió su visión sobre liderazgo, resiliencia y equilibrio personal como factores importantes para crecer y enfrentar los desafíos del camino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Detrás del timón de Banco Pichincha en Perú se encuentra Renzo Ricci, un líder que define su estilo como totalmente horizontal y muy participativo. En una entrevista con Negocios 360 por RPP, indicó que le gusta empoderar a su equipo, involucrándolos en la generación de ideas y tomando decisiones.

Ricci sostiene que, a medida que uno crece profesionalmente y lidera equipos, las habilidades blandas como la motivación y el desarrollo de personas se vuelven claves.

Frente a ello, su consejo principal para quienes ascienden a roles de liderazgo por primera vez es escuchar primero a su equipo. Considera fundamental conocerlos, conectar, recoger sus ideas y preocupaciones, e involucrarlos en los planes para generar cohesión.

"Ese proceso de escucha hace que el equipo se consolide y se agrupe. El proceso de escucha es uno de los primeros pasos para que un líder se consolide, lo otro es el ejemplo. No solo decir cosas, sino cómo te comportas. Tienes que ser coherente no solo en tus mensajes, sino en tu actuar", comentó.

Para los jóvenes que buscan inspiración, su consejo es elegir un camino profesional que realmente les motive y satisfaga. Asimismo, destaca la importancia de la perseverancia para superar los baches y frustraciones del camino, viéndolos como un proceso de aprendizaje.

La clave para gestionar miedos, errores y desafíos se resume en una palabra: resiliencia. Afrontar las dificultades con optimismo, reconocer el problema y enfocarse en la solución permite salir adelante.

¿Quién es Renzo Ricci, más allá del Banco Pichincha?

Ingeniero industrial de formación, los inicios profesionales de Ricci fueron en la industria textil, donde aprendió sobre la cadena de producción. Posteriormente, evolucionó al sistema bancario, un sector que le encantó y donde encontró oportunidades más allá de las finanzas, como planeamiento estratégico o gerencia comercial.

Esta experiencia mixta en distintos frentes fue clave para asumir gerencias generales. Reconoce que las habilidades blandas son cruciales no solo para ingenieros, sino para cualquier profesional, especialmente al manejar equipos.

Más allá del ámbito laboral, Renzo Ricci valora el equilibrio en la vida. Cree que no se puede separar lo profesional de lo personal; somos "la misma moneda". Ser feliz en todos los frentes (familiar, personal, espiritual) aumenta el compromiso con los retos profesionales.

Para mantener este equilibrio, dedica tiempo a sus amistades, viajar y, especialmente, al deporte. El deporte, que ha practicado desde niño (fútbol, basket, vóley) y ahora más enfocado en raqueta (squash, frontón, tenis, pádel), le permite liberar tensiones y estrés, mejorar su energía, salud y concentración.



Informes RPP

Congreso propone que Banco Central de Reserva compre oro a minería artesanal y pequeña minería

En los últimos 20 años, el precio del oro se ha multiplicado por 10 y hoy, su valor supera los 3 mil dólares por onza, monto que incentiva a los mineros ilegales para continuar con sus actividades ilícitas. En ese contexto, el Congreso plantea que sea el Banco Central de Reserva el que compre oro a los pequeños mineros y mineros artesanales. ¿Es la solución? ¿Qué riesgos implican?

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA