Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Bancos: Más de 400 mil personas se quedaron sin tarjetas de crédito este año

El informe señala que se observa que debido a los menores niveles de gasto de las personas por efecto de las restricciones de movilidad.
El informe señala que se observa que debido a los menores niveles de gasto de las personas por efecto de las restricciones de movilidad. | Fuente: Andina

De los más de 3 millones de clientes con tarjetas de crédito, cerca de 935 mil redujeron la cantidad plásticos que tenían antes de la pandemia, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR).

El financiamiento con tarjetas de crédito cayó un 12.6% este año, según un reporte del Banco Central de Reserva (BCR).

En medio de la pandemia, la cantidad de tarjetas se redujo. Alrededor de 466 mil clientes decidieron quedarse sin ningún plástico o se les canceló la tarjeta que tenían.

Pese a que en febrero se registraron cerca de 3 millones 268 mil usuarios con tarjetas, en agosto unos 935 mil redujeron la cantidad de tarjetas en sus billeteras.

"Se observa que debido a los menores niveles de gasto de las personas por efecto de las restricciones de movilidad, los menores ingresos y la incertidumbre económica, se redujo tanto el saldo como el número de tarjetas de crédito en poder las personas", señala el análisis del BCR.

Al cierre de agosto, habían un total de 6.5 millones de tarjetas de bancos y financieras, según indica la Asociación de Bancos (Asbanc).

De acuerdo con Gestión, esta menor cantidad de tarjetas también se debe a que las entidades financieras han realizado cancelaciones ante el mayor riesgo que supone la pandemia para el cumplimiento de pagos.

Otra razón, es que los bancos cancelaron las tarjetas que no se usaban, pues representaban un mayor gasto para la banca.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA