El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que el impacto económico de la pandemia fue más severo para el PBI peruano hasta junio. Ahora Argentina es el país que registra una mayor caída en su economía.
La actividad económica en el Perú mostró la segunda menor caída entre los principales países de la región en agosto, según informó el Banco Central de Reserva (BCR).
En dicho mes la economía peruana habría retrocedido un 9.8%, después de Brasil que reportó un retroceso de 3.9%.
"Ello en un contexto en que continuaron reiniciándose varias actividades económicas en el marco de la fase 3 que empezó el 1 de julio", señalan.
En agosto los países que sufrieron mayores caídas fueron Argentina, con un retroceso de 11.6%; Chile con una caída de 11.3%; y Colombia que sufrió descenso de 10.6% en su PBI mensual.
Cabe señalar que en julio el Perú dejo de ser el país con la mayor contracción en la región.
Indicaron que, a comparación de otros países latinoamericanos, el impacto económico provocado por la pandemia de COVID-19 fue el más severo en Perú hasta junio.
Nuestros Podcasts
EPETM2021 – ¿Cómo recibirá la economía el próximo presidente?
Video recomendado
Comparte esta noticia