Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bank of America rebaja la calificación de Hochschild en medio de anuncio de cierre de minas

El cobre representó alrededor del 40% de las exportaciones de Perú y el oro el 16%, según Bank of America.
El cobre representó alrededor del 40% de las exportaciones de Perú y el oro el 16%, según Bank of America. | Fuente: Hochschild

Bank of América señalan que el cierre de minas anunciado por el Gobierno tendrá posibles implicaciones para las mineras de cobre en el país.

Bank of America (BofA) rebajó la calificación de Hochschild dos niveles a "underperform", luego que el gobierno peruano anunciara el cierre de dos de sus minas.

Según indican, la cambiaron la calificación de "compra" que tenía la compañía a la de "desempeño inferior".

Con esto, se redujo la valoración objetivo de la empresa de 280 peniques a 90 peniques.

Los analistas indicaron que esta rebaja, que está en el extremo mínimo de su rango histórico de valoración, se dan ante el cierre de minas anunciado por el gobierno peruano, entre las cuales se encuentran dos de Hochschild: Inmaculada y Pallancata.

"Si bien es probable que la empresa impugne esta decisión, no vemos que el capital tenga un rendimiento superior hasta que se resuelva la disputa", indicaron.

Actualmente Inmaculada y Pallancata representan aproximadamente tres cuartas partes del valor actual neto de la compañía e implican aproximadamente el 70% de sus ganancias sin contar los intereses, impuestos, depreciación y amortización.

Hasta la fecha, se estima que las acciones de Hochschild han caído un 25% este año, con una pérdida de más de 300 millones de libras esterlinas del valor de la empresa.

Ante la polémica generada por el anuncio del Poder Ejecutivo, los analistas de Bank of América señalan que hay posibles implicaciones para las mineras del cobre en el país.

"Ninguna información sugiere que el gobierno cerrará otras minas, pero no podemos descartar que vaya a buscar minas grandes", comentaron.

BofA también mencionó que actualmente el Perú es uno de los mayores productores de cobre del mundo, con aproximadamente el 11% de la producción mundial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA