Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Indicadores de inflación del Perú están en alerta roja, según Bank of America

Recientemente el BCR señaló que no se puede dar una proyección certera sobre cuándo la tasa de inflación regresará al rango meta de entre 1% y 3%.
Recientemente el BCR señaló que no se puede dar una proyección certera sobre cuándo la tasa de inflación regresará al rango meta de entre 1% y 3%. | Fuente: Andina

El Bank of America (Bof) advierte que ante esta elevada inflación el Banco Central de Reserva (BCR) tendrá que endurecer la política monetaria.

Las condiciones de inflación del Perú están empeorando, por lo que el Banco Central de Reserva (BCR) tendrá que endurecer la política a medida que aumentan las expectativas sobre el alza de precios, según Bank of America (Bof).

Según advierten los estrategas de Bank of America, "casi todos los indicadores de inflación que seguimos están mostrando un signo rojo de alarma".

Esto se produce mientras las políticas gubernamentales están sobrecalentando la economía del país.

Para la entidad financiera, las expectativas de inflación están a punto de superar el límite superior de 3% del rango meta del BCR para un plazo de dos años.

Ante esta situación, BofA estima que el banco central aumentará 50 puntos básicos en cada una de sus próximas dos reuniones y terminará el 2021 con una tasa de interés de referencia de 2.5%.

Incluso se espera que la tasa de interés continúe subiendo para frenar la inflación, y alcanzaría el 4.5% en agosto del 2022.

Para la entidad actualmente el Perú actualmente cumple con la mayoría de condiciones para una inflación mayor al 10%.

Entre las condiciones que implican están un tipo de cambio real infravalorado, una brecha de producción positiva, una alta apertura comercial, una inflación inicial alta, expectativas de inflación desancladas y expectativas de depreciación permanente de la moneda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA