Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BBVA confirmó la venta de su AFP Provida por US$2,365 millones

AFP PROVIDA
AFP PROVIDA

De esta manera el banco español venderá su participación del 64,3 por ciento en la gestora de fondos de pensiones chilena Provida a Met Life.

El banco español BBVA venderá su participación del 64,3 por ciento en la gestora de fondos de pensiones chilena Provida a Met Life, una operación por la que la entidad calcula que logrará unas plusvalías de unos 680 millones de dólares.

En un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad española explica que, según el acuerdo, Met Life se compromete a formular, por medio de "una o más de sus filiales" una OPA en efectivo sobre el 100 % del capital de AFP Provida, tanto en Chile como en Estados Unidos.

Por su parte, el BBVA se compromete a vender a dichas filiales su participación total en AFP Provida, que es del 64,3 %, y estima que la operación estará cerrada en el segundo semestre de este año.

La entidad calcula que el importe total que podrán percibir los accionistas de Provida es de 2.365 millones de dólares, de los cuales 1.521 millones le corresponderían a BBVA.

De esos 2.365 millones de dólares, 2.000 corresponden al precio de venta acordado, a los que hay que añadir una suma fija por cada día que transcurra desde la fecha de cierre del último balance mensual anterior a la fecha de comienzo de la OPA.

BBVA calcula que esta suma adicional será de unos 25 millones de dólares y recuerda que la formulación de la OPA y el cierre de la operación están sujetos a las correspondientes autorizaciones de los reguladores de Chile y Ecuador.

Al precio de venta, explica BBVA, hay que sumarle alrededor de 340 millones de dólares en concepto de dividendos, unos pagos que deben ser aprobados por la junta de AFP Provida.

EFE






Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA