Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BBVA Continental: Inversión privada crecerá 12 % el 2013

Wikimedia
Wikimedia

Banca privada afirma que anuncio del presidente Ollanta Humala de declarar de interés nacional la promoción de inversiones ha hecho que las expectativas de crecimiento en el país no desciendan.

Superando las expectativas del propio ministro de Economía, Miguel Castilla, el BBVA Banco Continental proyectó que este 2013 la inversión privada en el Perú crecerá 12 %.

Su gerente de Estudios Económicos, Hugo Perea, destacó que el anunció del presidente Ollanta Humala de declarar de interés nacional la promoción de inversiones ha hecho que las expectativas de crecimiento en el país no desciendan.

Afirmó que era de vital importancia impulsar las inversiones para que la tasa de crecimiento mantenga su ritmo, tomando en cuenta que la demanda externa se verá afectada este año por la crisis internacional.

“La medida que ha tomado el gobierno nos permite ratificarnos y mantener nuestras previsiones de inversión del sector privado, el cual seguirá siendo un motor importante para nuestro crecimiento”, apuntó a RPP Noticias.     

Explicó que el gobierno ahora debe dictar medidas de largo aliento para consolidar la economía y lograr un crecimiento sostenido por 30 años y así llegar a estándares similares al de los tigres asiáticos.

Infraestructura

A su turno el expresidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Juan Carlos Zeballos, resaltó que una de las medidas importantes del gobierno es la agilización en la entrega del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA). 

Explicó que el Perú al ser un país con un sinnúmero de restos culturales requiere una documentación rápida para no demorar los proyectos extractivos y de infraestructura. 

“Conozco casos en que los planos han tenido que ser cambiados por el hallazgos de restos. El problema era que ese documento se podía demorar entre seis y doce meses, pero ahora la entrega se dará en sólo días” indicó.

El ex funcionario  afirmó que al gobierno todavía le falta promulgar la reforma de la inversión pública, que engloba la repotenciación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), organismo que “aún es complejo e ineficiente por falta de capital humano”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA