Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

BBVA: Inflación superaría rango meta del BCR en el corto plazo

Andina
Andina

Se ha tornado más probable que en adelante observemos una tasa de inflación interanual pegada al techo del rango meta, y en el corto plazo incluso algo por encima de este, señaló el BBVA.

La inflación interanual podría superar el rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) en el corto plazo, pues la tendencia a la baja registrada en los dos primeros meses del año se ha detenido, señaló el BBVA Research.

En su último informe Flash, el banco recordó que en marzo la inflación peruana llegó a 0,76% y, de esta manera, la tasa interanual se incrementó de 2,8% en febrero a 3% en marzo.

"Más aún, se ha tornado más probable que en adelante observemos una tasa de inflación interanual pegada al techo del rango meta, y en el corto plazo incluso algo por encima de este", señaló el BBVA.

Como se sabe, el rango meta de inflación del BCR se ubica entre el 1% y el 3%.

El banco afirmó que este panorama contrasta con lo que se esperaba hasta hace poco, es decir un mayor descenso de la inflación en los siguientes meses.

"Ello porque, de un lado, las anomalías climáticas incidirán sobre la producción de alimentos y sobre el transporte de estos y de pasajeros, y de otro, la transmisión de los menores precios internacionales del petróleo hacia los precios locales de combustibles ha sido solo acotada", refiere el informe.

De esta forma, señaló, se ha complicado el benigno panorama de precios que venía dándole espacio al BCR para recortar la tasa de interés de referencia en cuanto lo considerara oportuno y así apoyar el crecimiento económico.

"Por el lado de los precios, entonces, la probabilidad de un recorte de la tasa de interés de referencia en abril ha descendido", indicó el BBVA Research.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA