Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCP enfrenta procedimiento sancionador por hackeo de datos de sus clientes

Ministerio de Justicia señala que corresponde el inicio de un procedimiento administrativo sancionador.
Ministerio de Justicia señala que corresponde el inicio de un procedimiento administrativo sancionador. | Fuente: Andina

El Banco de Crédito del Perú (BCP) reconoció que sufrió el año pasado un hackeo de datos personales de sus clientes y que estos fueron publicados en internet. 

La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (APDP) del Ministerio de Justicia inició un procedimiento administrativo sancionador a la entidad financiera BCP debido a una presunta violación a su sistema de seguridad, que permitió el acceso de terceros no autorizados de los datos personales de sus clientes.

El Banco de Crédito del Perú anunció esta semana que en el 2018 sufrió un ataque cibernético en el que “terceros” accedieron a datos financieros personales de un grupo de clientes referidos a números de tarjetas, cuentas y saldos. Sin embargo, precisó que “no se sustrajeron claves ni dinero de sus ahorristas”.

A partir de una comunicación efectuada por el BCP, la autoridad competente tuvo conocimiento de la violación de la seguridad reportada esta semana por el banco a los medios. Situación por la cual se dispuso el inicio de una fiscalización para el esclarecimiento de los hechos, a través de su Dirección de Fiscalización e Instrucción.

"Culminada esta etapa de investigación se ha determinado que corresponde el inicio de un procedimiento administrativo sancionador, a efectos de determinar las responsabilidades administrativas a que hubiera lugar", dice la autoridad que depende del Ministerio de Justicia. 

La Ley de Protección de datos Personales señala que el responsable del tratamiento de datos personales debe adoptar medidas técnicas y organizativas que garanticen la seguridad de los datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

Los ciudadanos que consideren que sus datos personales no son tratados adecuadamente, pueden presentar una denuncia ante la Dirección de Fiscalización e Instrucción de la APDP, enviando un correo a protegetusdatos@minjus.gob.pe Su tuvieran alguna consulta, pueden llamar al 204-8020, anexo 1030.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA