Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BCP: Inflación se mantendrá en el rango meta durante el 2014

Foto: Andina
Foto: Andina

La entidad financiera mantiene una proyección anual de 2,4% para la inflación peruana en el presente año.

La inflación se mantendrá en el 2014 dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) y no representará un factor de riesgo para la economía peruana, estimó el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito (BCP).

En este sentido, la entidad financiera mantiene una proyección anual de 2,4% para la inflación en el presente año.

Según el BCR, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó 0,32% en enero, como resultado de un incremento de 0,78% en los precios de alimentos como mandarina, zanahoria, papaya y pollo eviscerado, además de los alimentos que se consumen fuera del hogar.

Para el BCP, el efecto de este incremento es un momentáneo descalce con la meta de inflación del BCR, ya que el acumulado anual se elevó a 3,07%, por encima de lo que proyectaba el mercado.

El Área de Estudios Económicos del banco sostiene que no existen condiciones para que esta situación se convierta en una amenaza durante el año.

"Se espera que el crecimiento de la demanda interna siga moderado en los próximos meses, hecho que mantendría reducida la presión inflacionaria por demanda. Además, tampoco se espera una presión importante por inflación importada", señaló.

De esta manera, proyectó que la inflación continuará anclada al rango meta, por lo que no condicionaría acciones urgentes de política monetaria.

Tasa sin cambio

Por otro lado, las recientes medidas adoptadas por el BCR para proveer de mayores fuentes de financiamiento a la banca para créditos en moneda nacional han permitido liberar liquidez por más de S/. 6,200 millones, en línea con su política de reducir la relevancia del dólar en nuestra economía.

La última reducción del encaje en nuevos soles fue de 14% a 13% y entró en vigencia a partir del 1 de febrero.

Por tanto, el Área de Estudios Económicos del BCP no observa que existan condiciones para que el BCR realice cambios en la tasa de interés de referencia durante su reunión de política monetaria. Sí se espera que la postura expansiva de la política monetaria se mantenga y que continúe relajándose el régimen de encaje en moneda nacional.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA