Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Inversión pública de municipalidades cayó 30% en el primer trimestre

Inversión pública recién se recuperará  hacia fin de año.
Inversión pública recién se recuperará hacia fin de año. | Fuente: ANDINA

La inversión pública de los gobiernos locales podría tomarle hasta un año a regiones y municipios, de acuerdo con estimados del BCP.

La inversión pública de las municipalidades cayó 30% en el primer trimestre respecto al 2018, debido al cambio de autoridades de este nivel de gobierno a partir de este año, indicó el área de estudios económicos del BCP.

"Usualmente en épocas de cambio de gobiernos se dan estos casos y normalmente demoran cuatro trimestres en presentar cifras positivas", comentó Carlos Prieto, gerente de dicha área del banco.

Prieto destacó que, si bien se espera que la economía mundial se desacelere, se mantiene la proyección de crecimiento del Perú en 3.7%, ubicándose como una de las economías más dinámicas de la región con una inflación controlada.

"Definitivamente la inversión pública enfrenta un reto muy importante, incluída, por supuesto, la reconstrucción", agregó.

Solo en el primer trimestre, la inversión pública de regiones y municipios cayó alrededor de 20%.
Solo en el primer trimestre, la inversión pública de regiones y municipios cayó alrededor de 20%. | Fuente: BCP

¿Afecta Las Bambas?

La reciente paralización del tránsito de camiones de la minera Las Bambas por el momento no ha cambiado las perspectivas de crecimiento de la economía peruana, según Prieto.

"Iremos viendo cómo va viniendo la data de los próximos meses para ver si hay un impacto de Las Bambas que nos lleve a cambiar nuestra proyección, pero por el momento mantenermos nuestro 3.7%", comentó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA