Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR advierte que inseguridad ciudadana le resta crecimiento al país

Crecimiento del Perú podría incrementarse, de no ser por la inseguridad ciudadana
Crecimiento del Perú podría incrementarse, de no ser por la inseguridad ciudadana | Fuente: Andina

Se mantiene la proyección de crecimiento del 3.1 %, pero, ¿se podría crecer más que eso? Julio Velarde explicó que hay factores que retrasan la economía peruana.

Nuevamente, el Banco Central de Reserva proyectó que el año cerraría con un crecimiento de 3.1 %. Sin embargo, esta cifra podría fortalecerse, de tomar las medidas necesarias para erradicar la inseguridad ciudadana y capturar a las mafias que retrasan el progreso del país; así lo indicó Julio Velarde, presidente de la mencionada entidad. 

BCR: Julio Velarde reafirma su proyección de crecimiento económico del país en 3,1 %

Durante la presentación del Reporte de Inflación y las estimaciones económicas para este 2024, Julio Velarde respondió a RPP que hay posibilidad de que crecer más del 3.1 %, pero ello depende de las políticas que el Estado lleve a cabo.

"Hay factores que jalan hacia abajo el crecimiento, son factores negativos. Cuando hay inseguridad en diferentes sectores, ¿quién quiere invertir? La extorsión es lo peor. En una ciudad han bajado los asesinatos, pero parece que es porque todos están pagando el cupo. La situación es grave y hay que corregirlo", dijo al iniciar.

Posteriormente, expresó que temas como la extorsión, "le resta al crecimiento, pero se puede crecer más, se pueden hacer mejores políticas".


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA