Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

BCR considera positiva la aprobación de ley que reemplaza al Decreto de Urgencia 003

Estrella señaló que no esperan una tasa de inflación negativa para este mes.
Estrella señaló que no esperan una tasa de inflación negativa para este mes. "En marzo usualmente hay una estacionalidad de la inflación que es más alta que el promedio de los meses del año, se acumulan la pensión y matrícula escolar y la semana santa. Incluso podría ser mayor a la de enero y febrero". | Fuente: ANDINA

El Banco Central indicó que con esta ley se espera un impulso en la entrega de créditos bancarios al sector construcción, dejando su desaceleración de lado.

El Banco Central de Reserva (BCR) saludó que el Congreso haya aprobado ayer la Ley presentada por el Gobierno que reemplazará al Decreto de Urgencia 003.

Buena decisión

El Gerente Central de Estudios Económicos del BCR, Jorge Estrella, señaló que "es positiva" la aprobacion de este proyecto de ley que busca garantizar la continuidad de los proyectos de construcción, la colaboración eficaz, el pago de reparaciones al Estado, y la reactivación de la economía

"Lo que permite este proyecto es que las empresas constructoras puedan seguir teniendo alguna seguridad de financiamiento del sistema bancario para poder recibir cartas fianzas o créditos, para que los flujos de esas obras continúen, entonces eso me parece positivo", dijo.

Apuntó que se observaba en las últimas estadísticas una desaceleracion en los créditos al sector construcción, y "esperamos esto se corrija con la aprobación de este proyecto".

No impactará

Durante la audioconferencia del Programa Monetario de Marzo 2018, Estrella añadió que considerando que se respeten los canales institucionales, la nueva moción de vacancia presidencial no impactará negativamente en el PBI del sector Construcción

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) ha alertado que una eventual vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, la inestabilidad política reduciría a la mitad el crecimiento de 3% que se espera para este año, un sector intenso en contratación de mano de obra.

"No creemos que tenga un impacto en el sector Construcción. Creo que la economía peruana es muy sólida y que los canales constitucionales e institucionales se están respetando, así que no veo que haya un impacto de esa magnitud", sostuvo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA