Solo en mayo, crecimiento se mantendrá y podría alcanzar el 5 % gracias al consumo privado.
En mayo, la economía peruana mantendrá su tendencia positiva y podría avanzar 5 %, según proyecciones del Banco Central de Reserva. Con cifras azules en lo que va del 2024, con excepción de marzo, el primer semestre también augura un mejor resultado.
“De la evolución del primer semestre tenemos un primer trimestre con 1.4 %, con un ritmo cercano a 4 %, tendríamos un primer semestre alrededor de 2.7 %”, explicó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR).
¿Cómo le irá a la economía en mayo?
Armas adelantó que mayo mantendrá un crecimiento de 5 %, gracias a la recuperación del PBI primario como pesca. “Se estima, que la tasa de crecimiento del PIB primario estaría por encima del 13%”, explicó.
También se observa una recuperación en el PBI no primario, gracias al consumo privado de los peruanos pues su capacidad adquisitiva mejora.
“En los meses de abril y mayo, el crecimiento de la masa salarial para el mismo periodo del año pasado nos muestra un crecimiento de 7.1 %, cómo se descompone: alrededor de 2 % es por más empleo y el otro aproximadamente 5 puntos porcentuales es por más ingresos que tienen promedio en la población”, explicó.