Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Producción minera y de hidrocarburos registró caída de 4,34 % en abril ¿a qué se debe?

Pese a esto, producción de molibdeno, oro y plata creció.
Pese a esto, producción de molibdeno, oro y plata creció.

Luego de 13 meses, este sector económico retrocedió, según reveló informe del INEI. Esto se debe especialmente al desempeño negativo del subsector de la minería metálica.

Uno de nuestros sectores económicos más importante registró un retroceso en abril. Según el informe de producción nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de minería y de Hidrocarburos registró una disminución de 4,34 %. ¿A qué se debe?

Si bien este ámbito mantuvo un crecimiento sostenido durante 13 meses, el menor nivel de producción de cobre, zinc y plomo provocó la contracción de la actividad minera metálica en 4,46 %. Asimismo, el subsector de hidrocarburos decreció en 3,60 %, debido a la menor explotación de sus tres componentes gas natural, petróleo crudo y líquidos de gas natural.

Según detalla el INEI, el desempeño negativo de la minería metálica se debió a un menor tonelaje tratado en las plantas de concentración y bajas leyes en los minerales procesados, además de factores técnicos que ocasionaron la paralización temporal de las operaciones en Antamina, Volcan y San Ignacio de Morococha. 

Pero no todas son malas noticias. La directora de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Claudia Sícoli, resaltó el avance de la producción aurífera y otros metales que nuestro país produce. 

"Ha aumentado la producción de molibdeno, oro y plata. En cifras, el oro aumentó más del 11 %, o sea que la producción de oro sí está mejorando bastante. Lo que tenemos es que esperar que estas paralizaciones no se den y que podamos aprovechar el la situación del precio de los metales en el mercado internacional", señaló.

Marginal

MARGINAL | 203 | Historia económica

Hubo un tiempo en el que ser ministro de economía era algo que te daba prestigio. Un cargo que era celebrado y que luego, cuando dejabas de serlo, pasabas a ser un comentarista buscado por los medios y las empresas te ofrecían puestos en sus directorios. Ni qué decir de los organismos internacionales que te terminaban contratando. Hoy en día todo eso es un recuerdo. Los que terminan de ministros de economía hacen tan mala labor que al salir de ministerio terminan en lo mismo que hacían antes o desaparecen por completo. -No Atraco, Onda Digital (https://www.facebook.com/OndaDigitaltv/videos/939798937788309)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA