Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

BCR espera que inversión privada crezca 15% en el 2011

RPP/Referencial
RPP/Referencial

El presidente del ente emisor, Julio Velarde, estimó que la inversión privada representará 20.7% del Producto Bruto Interno (PBI) este año y 21.9% en el 2012.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que ha revisado al alza la proyección de crecimiento de la inversión privada para el 2011 a 15% y para el 2012 a 12.5%.

El titular del ente emisor, Julio Velarde, señaló que se espera que la inversión privada continúe creciendo, pues los empresarios se muestran optimistas respecto al desempeño de la economía nacional en los próximos meses.

“Así, según el Reporte de Inflación de Marzo del 2011, se espera que la inversión privada crezca 15 y 12.5 por ciento en el 2011 y 2012, respectivamente”, proyectó.

Velarde destacó que estas tasas de variación son superiores a las proyectadas en el Reporte de Inflación de Diciembre del 2010 de 14.5 y 12.3% para el 2011 y 2012, respectivamente.

De esta forma, estimó que la inversión privada representará 20.7% del Producto Bruto Interno (PBI) este año y 21.9% en el 2012.  Velarde anotó que la inversión privada tiende a ser uno de los componentes más volátiles del gasto durante los períodos de auge y caída del ciclo económico, además de ser muy sensible a la evolución de los términos de intercambio.

Refirió que en un contexto de alta incertidumbre, como la de 2009, se postergó la ejecución de algunos proyectos de inversión, lo que generó la caída de la inversión privada en 15.1%. “No obstante, el contar con un conjunto importante de proyectos de inversión anunciados y expectativas optimistas en el empresariado permitió una rápida recuperación de la inversión privada en el 2010”, resaltó.

La inversión privada en el Perú creció 24.1% en el cuarto trimestre del año pasado y, de esta manera, cerró el 2010 con una expansión de 22.1%, informó anteriormente el ente emisor.

Sostuvo que, de esta forma, la inversión privada en el 2010 representó el 19.2% del PBI, es decir, 2.3 puntos porcentuales por encima del promedio de la última década.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA