Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

BCR: Retiro de aportes de la ONP tendría un impacto importante en el déficit fiscal

El nuevo Poder Ejecutivo aún debe evaluar si observa o promulga la ley que permitiría el retiro de fondos de  la AFP.
El nuevo Poder Ejecutivo aún debe evaluar si observa o promulga la ley que permitiría el retiro de fondos de la AFP. | Fuente: Andina

Esta semana el nuevo presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, se mostró a favor de que el Estado devuelva parte de sus aportes a los afiliados a la ONP. 

El Banco Central de Reserva (BCR) está a la espera de las decisiones que el nuevo gobierno tome frente a los proyectos que permitirían el retiro de dinero de las AFP y la ONP.

Recientemente el nuevo premier, Ántero Flores-Aráoz, se mostró a favor de la devolución de aportes de los sistemas de pensiones (AFP y ONP).

"Está es en una situación donde hay incertidumbre para los agentes económicos y esperamos las señales que se den próximamente (de parte del Poder Ejecutivo)", dijo Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del BCR.

Según indican, los mercados están preocupados respecto a las medidas que puedan tener "un impacto importante en el déficit fiscal".

Esto quiere decir que proyectos como el retiro de aportes de la ONP generían al Estado gastos mayores a los ingresos que se tienen en el tesoro público.

"Las transferencias masivas de todos los aportes implican un costo fiscal importante que genera nerviosismo en los mercados", señala.

El BCR había indicado anteriormente que el proyecto aprobado por el Congreso tienes graves inconvenientes, pero se encuentra a favor de la aprobación de pensiones para afiliados en edad de jubilación que no hayan alcanzado los 20 años de aportes obligatorios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA