Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR: Exportaciones peruanas crecerán más de 5% durante próximos dos años

Foto: Andina
Foto: Andina

Según el Reporte de Inflación Diciembre 2009, un aspecto destacable es el crecimiento en el 2011 del volumen de exportaciones de bienes tradicionales y no tradicionales de 7.5 y 6.3%, respectivamente.

La recuperación económica mundial impulsará el crecimiento real de las exportaciones peruanas de bienes y servicios en 5.5 por ciento en el 2010 y en 5.7 por ciento en el año 2011, proyectó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Según el Reporte de Inflación Diciembre 2009, un aspecto destacable es el crecimiento en el año 2011 del volumen de exportaciones de bienes tradicionales y no tradicionales de 7.5 y 6.3 por ciento, respectivamente.

"Las mejores condiciones internacionales han venido impulsando también la recuperación de los  precios de las exportaciones, por lo que se proyecta un crecimiento de los precios de exportación de 19 por ciento en el 2010", agregó el ente emisor.

Refirió que esta tendencia ha favorecido las inversiones, especialmente en el sector minero y de energía.

Asimismo, mencionó que para el año 2010 se proyecta un mayor superávit de la balanza comercial, el cual se ubicaría en 8,063 millones de dólares si se tiene en cuenta que las exportaciones totalizarán 33,068 millones de dólares y las importaciones serán por 25,004 millones aproximadamente.

Mientras que el superávit se reduciría a 7,332 millones de dólares en el 2011, ya que se espera que las exportaciones sumen 35,403 millones de dólares y las importaciones sean 28,072 millones.

"Esta previsión (en 2010 y 2011) considera que la recuperación de las exportaciones no tradicionales y los mejores términos de intercambio serían atenuados por el impulso de la recuperación de la demanda doméstica sobre las importaciones, principalmente de bienes de capital e insumos", señaló el ente emisor.

El BCR indicó que en los últimos meses del 2009 continuó la recuperación paulatina de los términos de intercambio, lo que refleja la tendencia al alza mostrada por los precios internacionales de nuestros productos de exportación.

"Ello responde principalmente a las mejores perspectivas de demanda mundial, a la depreciación del dólar en los mercados internacionales, al mayor dinamismo de la demanda de inversionistas y, en menor medida, a factores de oferta", manifestó.

Sin embargo, puntualizó que los niveles actuales son menores a los observados en 2008.

"Consistente con ello, se proyecta que, en promedio, los términos de intercambio mostrarían una caída de 7.7 por ciento en 2009 (caída de 8.4 por ciento proyectada en el Reporte de Inflación Setiembre 2009) y una recuperación de 10.1 por ciento para 2010", estimó.

En el Reporte de Inflación Diciembre 2009, el BCR mejoró sus proyecciones de las exportaciones peruanas para el presente año y lo ubica en 26,397 millones de dólares (26,025 millones en el reporte de setiembre) y redujo la de las importaciones a 20,971 millones (22,302 millones era el estimado anterior).

Pese a la mejora en la proyección de las exportaciones, éstas mostrarían una caída de tres por ciento con relación al resultado del 2008.

En ese sentido, la balanza comercial del presente año registraría un superávit de 5,426 millones de dólares, cifra que mejora los 3,723 millones estimados en el Reporte de Inflación Setiembre 2009.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA