Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

BCR: Inflación se situaría en el rango meta a fin de año

De otro lado, el presidente del BCR reveló que ha solicitado formalmente la opinión de la SBS para ampliar el límite de las inversiones en el exterior de las AFP ´y estan esperando su respuesta´.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, dijo que es factible que se llegue al rango meta de la inflación a fin de año, de entre 1% y 3%, tras conocerse el resultado inflacionario de octubre.

Según los últimos resultados dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación se redujo en 0,16% en octubre, y en los 10 primeros meses del 2012 la variación acumulada es de 2.53%. "Eso hace factible que se cumpla el rango meta", indicó.

Asimismo, señaló que hasta el momento no ha advertido un alza de precios en los mercados minoristas de Lima debido al cierre del mercado de La Parada y la entrada en funcionamiento del nuevo mercado mayorista de Santa Anita.

De otro lado, Velarde reveló que el BCR ha solicitado formalmente la opinión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para ampliar el límite de las inversiones en el exterior de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y estan esperando su respuesta.

“Nosotros necesitamos su opinión (de la SBS), estamos esperando respuesta y supongo que nos la dará dentro de poco”, aseveró tras precisar que la decisión final está en manos del BCR.

Respecto a la decisión del ente emisor de elevar las tasas de encaje en soles y dólares en 0.75 puntos porcentuales desde noviembre, Velarde dijo no creer que esta medida frene los créditos o los encarezca. “No tenemos ningún temor al respecto por eso actuamos de esa forma”.

Velarde brindó estas declaraciones tras exponer en la reunión anual de la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe (LACEA) y el Encuentro Latinoamericano de la Sociedad Econométrica (LAMES) que se inició en Lima.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA