Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

BCR: Inversión privada en el país caerá en 1.8% este año por Odebrecht y ruido político

Para el próximo año el BCR mantuvo su expectativa y espera un avance de 5.3 por ciento.
Para el próximo año el BCR mantuvo su expectativa y espera un avance de 5.3 por ciento. | Fuente: ANDINA

En el caso de la inversión pública, el banco central recortó su proyección de avance de 11% a 7% para este año.

El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó que la inversión privada en el país este año caerá en -1.8 por ciento, desde un avance estimado en marzo de 2.5 por ciento, debido al caso de corrupción de Odebrecht y el ruido político.

¿Y el 2018? Sin embargo, el titular de la entidad, Julio Velarde señaló que el BCR mantuvo su estimado de crecimiento de la inversión privada para el próximo año en 5.3%.

Durante la presentación del Reporte de Inflación Junio 2017, la institución emisora recortó de 11 por ciento a 7 por ciento la previsión de inversión pública para este año. Y para el 2018 la revisó al alza de 5 por ciento a 15 por ciento.

El documento también indica que al cierre del 2017, el consumo privado aumentará 2.5 por ciento desde un avance esperado de 3.1 por ciento.

Balanza comercial. De otro lado, el BCR espera que las exportaciones peruanas este año crezcan en 5.9 por ciento desde un 4.2 por ciento proyectado en marzo pasado. El próximo año ascenderían en 4.4 por ciento.

En tanto, las importaciones peruanas ya no crecerían un 3.2 por ciento sino 2.9 por ciento este año y el 2018 en 3.5 por ciento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA