Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

BCR lanza moneda conmemorativa por los 100 años de la Escuela de Oficiales de la FAP

Se fabricarán 5 000 unidades, cada una a S/ 147.
Se fabricarán 5 000 unidades, cada una a S/ 147. | Fuente: BCR

Son 5 000 unidades de plata 0.925 puestas a la venta por el máximo ente monetario en su portal oficial.

El Banco Central de Reserva puso en circulación su nueva moneda conmemorativa en homenaje al centenario de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú.

“Son monedas de colección que el banco las emite para conmemorar personajes e instituciones que han colaborado con el desarrollo del país”, explicó Javier Añorga, funcionario del BCR.

Son 5 000 unidades con una aleación de plata 0.925. En el reverso, se muestra la fachada de la escuela como fondo y en primer plano el pórtico de ingreso al recinto con el escudo representativo de la institución.

También se observa la leyenda "Centenario de la Escuela de Oficiales Fuerza Aérea del Perú", que bordea la moneda de 37  milímetros de diámetro.

“Vienen en un estuche plastificado en donde se puede ver la fachada de la escuela de oficiales y hacia el lado de atrás tenemos una pequeña reseña de la escuela, de su importancia en la economía y las características de la moneda”, explicó.

Esta moneda es de curso legal y se podrá adquirir en el Portal de Ventas del Banco:

 https://tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/ a un precio inicial de S/ 147,00.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA