Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

BCR: Más de 2.3 millones de peruanos pasarían a la pobreza este año

De acuerdo con el MIDIS, la pobreza habría crecido hasta un 10% durante estos meses, ante el impacto de la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con el MIDIS, la pobreza habría crecido hasta un 10% durante estos meses, ante el impacto de la pandemia de COVID-19. | Fuente: Andina

El presidente del BCR, Julio Velarde, comentó sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía familiar durante el Foro Económico de Comercio Americana del Perú (AmCham)

El 27% de la población peruana podría terminar este año en situación de pobreza a consecuencia de la pandemia de COVID-19, según indicó Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR).

Actualmente en el país existen cerca de 32.6 millones de habitantes, por lo que se estima que la pobreza alcanzaría a unos 2.3 millones de peruanos.

De acuerdo con la Enaho 2019 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el año pasado el índice de pobreza monetaria rondaba el 20.2%, unos 6.5 millones de personas en situación vulnerable.

Empleo

Un factor importante para la proyección señalada por Velarde es el crecimiento económico. De acuerdo con el BCR, este año el PBI caería un 12.7% debido a las medidas sanitarias, especialmente el confinamiento.

"La situación va a ser dura, pero esperamos vaya mejorando trimestre tras trimestre. A fines del 2022 ojalá estemos a niveles de empleo parecidos a los que teníamos antes de la pandemia", comentó Velarde en el Foro Económico de Comercio Americana del Perú (AmCham).

Para el BCR, en el cuarto trimestre (octubre - diciembre) se registrarán 17.1 millones de trabajadores. Pero, esta cifra será sostenida por 12.4 millones de empleos informales.

A fines de año, solo se tendrían cerca de 4.7 millones de trabajadores formales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA