Un reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica que la perdida de empleos en el Perú habría sido una de las más drámaticas de la región.
Te recomendamos
La pandemia de COVID-19 generó la pérdida de cerca de 495 millones de puestos de trabajo entre abril y junio, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El cálculo de la OIT se realizó a partir del 17.3% de horas laborales perdidas a nivel mundial.
Para el trimestre comprendido entre julio y septiembre se espera una pérdida de 345 millones de empleos.
Para el último trimestre del año se espera que se pierdan cerca de 245 millones de trabajos a tiempo completo a nivel mundial.
¿Cuántos empleos se perdieron en Latinoamérica?
La situación es más crítica en América Latina debido al alto nivel de informalidad de estas economías en desarrollo y emergentes.
El informe de la OIT señala que en esta región se registró una pérdida de horas de trabajo de 33.5% en el segundo trimestre del año, lo que equivale a 80 millones de empleos.
Durante ese periodo, en Perú se perdió el 50% de horas de trabajo, siendo este el caso más dramático de Latinoamérica.
En el tercer trimestre (julio-septiembre) se estima que la pérdida para toda la región será de unos 60 millones de puestos de trabajo.

Comparte esta noticia
Siguenos en