El presidente del BCR, Julio Velarde, se presentó en la Comisión de Economía del Congreso para exponer su postura al retiro de fondos de AFP.
Una próxima alza de interés sería uno de los efectos que generaría un séptimo retiro de fondos de las AFP, advirtió el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Velarde explicó, con base a los informes de las calificadoras internacionales de riesgo Fitch y Moody's, que un nuevo retiro de AFP implicaría que se rebaje la calificación crediticia del país.
"Una baja en la calificación de estas calificadoras va a llevar a que la tasa de interés suba, adicional a los efectos que venía comentando", dijo durante su presentanción en la Comisión de Economía del Congreso.
El presidente del BCR recordó que se han retirado cerca de S/ 40 mil y para pagar a los afiliados la administradora debe vender los activos en los que invierte para que el fondo de sus aportantes crezca.
Al tener que venderse un activo, lo afectado el rendimiento de los activos, lo cual finalmente tiene efecto en los fondos de los afiliados.
"Afecta al afiliado porque se están vendiendo acciones. El valor de la acción va a caer 10% o 15%, le perjudica porque el fondo vale menos y su pensión futura va a ser menor", comentó.
Velarde agregó que al perderse la rentabilidad de los fondos de pensiones, lo cual aumentaría el nivel de pobreza de los afiliados al jubilarse.
Comparte esta noticia