Ante el panorma económico interncional, el Banco Central de Reserva (BCR) proyecta que la inflación retornaría al rango meta recién en el próximo año.
El Banco Central de Reserva (BCR) acordó elevar la tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos a 3.50% a 4%, continuando con la normalización de la posición de política monetaria.
Este es el octavo mes consecutivo en el que la entidad monetaria eleva la tasa de interés de referencia, alcanzando los niveles registrados en junio del 2017.
A través de un comunicado, el Directorio del BCR precisa que este nuevo incremento en la tasa de interés se da principalmente por el alza de la inflación en el país, que a doce meses se ubicó en 6.15% en febrero.
Las expectativas para la inflación, que se ubica por encima del rango meta por el incremento de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles y el tipo de cambio, también fueron un factor determinante para el aumento de esta tasa.
Para los próximos doce meses se espera que el índice de precios suba de 3.73% a 3.75%, por encima del límite superior del rango meta de inflación, debido al efecto que tienen los conflictos internacionales en la inflación.
Agregaron que los recientes conflictos internacionales han elevado la incertidumbre en la recuperación de la economía mundial y en la magnitud de las presiones al alza en los precios de commodities.
"La trayectoria decreciente de la inflación interanual se iniciaría en julio del presente año, debido a la reversión del efecto de factores transitorios sobre la tasa de inflación (tipo de cambio, precios internacionales de combustibles y granos) y a que la actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial", indicaron.
Por ello, se proyecta que la inflación retornaría al rango en el primer semestre del próximo año.
Video recomendado
Comparte esta noticia