Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR: Tendencia al alza de la inflación ya se estaría revirtiendo

El aumento de la inflación se impulsó por las cotizaciones Internacionales de alimentos y combustibles.
El aumento de la inflación se impulsó por las cotizaciones Internacionales de alimentos y combustibles. | Fuente: Reuters

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, aseguró que el nivel de inflación del Perú regresará al rango meta.

La tendencia al alza de la inflación, que se vienen registrado en los últimos meses, estaría revirtiéndose, según el Banco Central de Reserva (BCR).

El aumento de precios de los productos básicos se ha visto impulsado principalmente por el incremento de los precios internacionales de commodities o insumos que se utilizan para alimentos y combustibles, además del alza del dólar.

Pero, estas cotizaciones internacionales ya están reduciéndose, según comentó Julio Velarde, presidente del BCR, en un presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.

"La buena noticia es que el pico de estos commodities ha llegado en julio (...) Estos aumentos pueden revertirse. No se comunican inmediatamente a la inflación, pero sí, la inflación va a converger al rango meta", dijo Velarde.

Hasta el inicio de esta semana, la cotización del trigo pasó de US$ 269.8 a US$ 261.6 la tonelada; el precio internacional del maíz caía de US$ 220.1 a US$ 199.6 la tonelada; y el aceite de soya retrocedió de US$ 1,535 a US$ 1,515 la tonelada.

Los precios futuros también presentan reducciones. Para diciembre, la cotización del trigo está a US$ 69.8 la tonelada, la del maíz baja a US$ 252.2 la tonelada, y la del aceite de soya se ubica en US$ 1,234.

"El maíz frente al pico que tuvo, ha caído 26%, el trigo ha caído ha caído un poco más de 2% y el aceite de soya ha caído un 11%. Esto debe comenzar a trasladarse en los próximos meses", dijo el presidente del BCR.

Velarde agregó que en el caso del pollo, el precio comenzaría a caer en dos meses o dos meses y medio, mientras que en el caso del aceite el efecto se vería en los próximos dos o tres meses.

Cotizaciones Internacionales de Alimentos y Combustibles

Cotizaciones Internacionales de Alimentos y CombustiblesFuente: BCR

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA