El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) evalúa su primer piloto de dinero digital, implementado con Bitel en zonas de baja bancarización. Con 67,000 usuarios activos y 91,000 transacciones diarias, el proyecto busca medir su potencial como alternativa al efectivo.
El 10 de marzo de 2025 comenzó el periodo de evaluación del Primer Piloto de Innovación con Dinero Digital del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), tras la finalización de la fase de prueba iniciada, luego de la firma del Convenio Marco entre Bitel y el ente emisor en 2024.
Este piloto se desarrolla en el marco de la Circular N.° 011-2024-BCRP, que establece los lineamientos para la implementación del dinero digital en zonas con baja penetración de pagos electrónicos.
Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, Bitel llevó a cabo el enrolamiento de usuarios en su billetera digital BiPay, logrando al cierre de febrero la cifra de 67,000 usuarios activos y un promedio de 91,000 transacciones diarias.
En esa misma fecha, el saldo de dinero digital del BCRP en circulación ascendió a S/ 4,2 millones.
En los próximos tres meses, Bitel impulsará la adopción de BiPay a través de una estrategia de publicidad diferenciada en distritos con menor bancarización. Además, con el objetivo de garantizar el acceso al servicio, la billetera digital permitirá realizar pagos mediante mensajes de texto tipo USSD, una alternativa para quienes no cuentan con teléfonos inteligentes o conexión a internet.
Los resultados de este piloto serán clave para evaluar el potencial del dinero digital del BCRP (CBDC) como complemento del efectivo en áreas con escasas opciones de pago digital.
Asimismo, contribuirán a medir su capacidad para fomentar el desarrollo de un ecosistema de pagos en regiones con baja inclusión financiera.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia