Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

BCRP mantiene la tasa de interés de referencia en 7.75 % por tercer mes consecutivo

Tasa de interés de referencia se mantiene por tercer mes consecutivo.
Tasa de interés de referencia se mantiene por tercer mes consecutivo. | Fuente: Andina

El Banco Central de Reserva del Perú advirtió que esto no implica el fin del ciclo de alzas en la tasa de interés, todo depende de los reportes sobre inflación.

Por tercer mes consecutivo, el Banco Central de Reserva del Perú mantuvo la tasa de interés de referencia en 7.75 %, esta decisión se da luego de conocerse una reducción mínima del índice de inflación.


Según el Directorio del BCR, la decisión no implica el fin del ciclo de alzas en la tasa de interés; y su reajuste estará condicionado a nuevos reportes sobre inflación y factores macroeconómicos de acontecimientos sociales ocurridos desde el año pasado como los conflictos, pero también los eventos climáticos.


¿Cómo evolucionó la inflación durante marzo?


En marzo la tasa mensual de inflación fue 1,25 %, pero descontando el alza en alimentos y energía llegó a 0.88 %. Con esto, el índice de precios al consumidor acumuló en los últimos doce meses de 8.40 %, lo que refleja una reducción a comparación de la cifra conseguida hasta febrero cuando llegó a 8.65 %.


¿Qué factores influyeron en el alza?


El BCR advirtió que el incremento en la inflación está influenciado por el aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad de 2021, acentuado por los conflictos internacionales.


Est llevó a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global, tanto de economías avanzadas como de la región. En el caso peruano, se registran efectos transitorios en la inflación por restricciones en la oferta de algunos alimentos y por las lluvias del último mes.

El BCR también informó que hay esperanzas en que la tendencia decreciente de la inflación interanual se mantenga y retornemos al rango meta en el cuarto trimestre de este año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, a la reversión de choques de oferta en el sector agropecuario y a una reducción de las expectativas de inflación en el resto del año.


Las expectativas de inflación a doce meses se mantuvieron en 4,3 por ciento en marzo, por encima del límite superior del rango meta de inflación.
Varios indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía mejoraron en marzo, aunque la mayoría se mantiene en el tramo pesimista.
Las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial apuntan hacia una moderación; aunque subsiste el riesgo global por los efectos de la política monetaria restrictiva en las economías avanzadas, los conflictos internacionales, y la incertidumbre de presiones al alza en los precios de commodities energéticos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA