Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bear Creek invertirá US$ 40 millones en reservorios cercanos a Corani

Inversión socioambiental en mina Corani elevará en más de 10% el gasto de capital del proyecto, valorizado inicialmente en US$ 574 millones.

Unos US$ 40 millones planea invertir la minera junior canadiense Bear Creek Mining en la construcción de reservorios de agua que beneficiarán a las comunidades cercanas a su proyecto minero Corani, ubicado en Puno.

Andrew T. Swarthout, CEO de la empresa, explicó que la inversión socioambiental anunciada elevará en más de 10% el gasto de capital del proyecto, valorizado inicialmente en US$ 574 millones, según informó el suplemento Día 1 del diario El Comercio.

Se estima que el proyecto de plata, zinc y plomo Corani rendirá unos  13,4 millones de onzas de plata anuales durante sus primeros seis años de operaciones, de un total de 20.

El ejecutivo anunció que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto será presentado en audiencia pública en abril próximo. Si es aprobado, la construcción de la mina Corani se iniciará en la segunda mitad del 2014.

Como se recuerda, en junio del 2011, Bear Creek Mining  vio paralizadas las actividades de su proyecto de plata Santa Ana en la provincia puneña de Chucuito-Juli, luego que el Gobierno les cancelara la concesión debido a las violentas protestas de comunidades aymaras.

Actualmente la empresa aún trata de recuperar la concesión minera Santa Ana y espera que se resuelvan las acciones legales que han presentado ante la justicia peruana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA