Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Benavides: hay una especie de esquizofrenia en Gana Perú

Ministro de Economía afirma que nuevo gobierno quiere recibir el país con muchos recursos, pero reclama porque la economía se desacelera. Afirma que la desaceleración es producto de la caída de la inversión privada.

El ministro de Economía, Ismael Benavides, dijo que en el equipo de Gana Perú hay una especia de esquizofrenia, porque "quieren recibir el país con muchos recursos y luego reclaman que la economía se desacelera".

Esto, en defensa del DU 012-2011 que limitó el gasto de los gobiernos subnacionales en el primer semestre, ahorro que llevó el superavit de enero a junio a 5 por ciento.

Según Benavides, esta medida se dio para reducir el gasto público y para contribuir a reducir la inflación que en los meses de marzo y abril estuvo entre las más altas de los últimos diez años. "El decreto de urgencia 012 cumplió con su cometido", dijo y adelantó que para julio la inflación se ubicaría entre 0,2 y 0,3 por ciento.

La disminución en la actividad económica, precisó el ministro, se debe básicamente a la desaceleración de la inversión privada. Benavides dijo que es normal que esto ocurra en periodos electorales, pero que particularmente los inversionistas están a la espera de las señales que indiquen en  qué sentido obrará el nuevo gobierno.

Benavides, quien fue entrevistado en Ampliación de Noticias de RPP, confirmó que según las cifras del MEF la economía crecerá en dos puntos menos por efecto de las elecciones y el cambio de gobierno, una perspectiva que también tienen algunas entidades privadas.

El ministro afirmó que para poder crecer a ritmo de 7 u 8 por ciento necesita invertir a tasas de 25 por ciento del PBI. "El año pasado más o menos se llegó a esa cifra, 19% inversion privada, 6% inversion del Estado. Esta años la inversión privada debe estar cayendo en 6 o 7 por ciento y eso es lo que está generando que la economía desacelere su crecimiento".

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA