Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36
Dentro del bloque
EP68 | T3 | Pasarelas de Pago y Cripto
EP 68 • 41:44

BID elige a Perú para ser sede de APP Américas el 2025

El Perú realizó 96 procesos de adjudicación de inversiones de APP por US$ 28,990 millones
El Perú realizó 96 procesos de adjudicación de inversiones de APP por US$ 28,990 millones | Fuente: Andina

En el foro que se realizó este año, el Perú expuso 52 proyectos de APP, y espera elevarlas expectativas para el 2025.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió al Perú para convertirse en la sede del Foro Américas Panamá en su edición 2025. El evento es uno de los más importantes en la región y permite exponer proyectos de tipo Asociación Público-Privada.

Solo este año, el Perú presentó 52 proyectos de Asociación Público-Privada (APP) por US$ 9,000 millones en la edición del último Foro APP Américas Panamá 2023. El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, espera superar las expectativas cuando nuestro país sea anfitrión.

Recordemos que, según ProInversión, el Perú realizó 96 procesos de adjudicación de inversiones de APP por US$ 28,990 millones, con un promedio de tiempo de 109 días entre la fecha de la buena pro hasta la firma de contrato.

“Nuestro país tiene amplia experiencia con APP exitosas. Será positivo poner al Perú en vitrina internacional y mostrar estas capacidades al mercado regional”, opinó el abogado especialista en energía e infraestructura del departamento Mercantil de Garrigues , Diego Harman

Según el experto, estas capacidades están respaldadas en la posición del Perú en el último ranking Infrascope, donde es el quinto mercado latinoamericano con mayor capacidad de atracción de capital privado a través de APP. “En 2025 se podría presentar una cartera de proyectos más robusta que en 2023, aprovechando la presencia de importantes inversionistas y desarrolladores de proyectos durante el foro”, agrega.


Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA