Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

BID evalúa financiar proyectos por US$300 millones en Perú

Según la entidad financiera, la cartera de inversión en Perú es una de las mayores en América Latina, luego de Brasil y México.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene planeado financiar proyectos por hasta US$300 millones en Perú, informó Jean Marc Aboussouan, jefe de Infraestructura de esta entidad.

“La cartera de inversión en Perú es una de las mayores en América Latina, luego de Brasil y México. En el BID estamos mirando proyectos que están en proceso de desarrollo con un potencial de inversiones de US$200 ó US$300 millones”, aseveró.

Asimismo, indicó que en Perú existe un mercado financiero fuerte interesado en invertir en proyectos de tecnologías limpias y energía renovables comparado a otros países de la región.

“Esto se debe al crecimiento económico sostenido del país, la credibilidad mostrada y un buen marco legal”, dijo.

Agregó que el BID está analizando financiar algunos proyectos importantes en el país de energía eólica, térmica y solar. Al igual como han participado en proyectos similares en México, República Dominicana, Uruguay y Costa Rica.

Comentó que de los US$736 millones destinados por el BID el año pasado, para financiar proyectos del sector privado a proyectos verdes, al Perú se le aprobó un crédito por US$150 millones para la Central Hidroeléctrica de Chaglla, ubicada en el departamento de Huánuco.

Tales declaraciones las brindó tras su ponencia en el Décimo Foro de Liderazgo Latinoamericano, realizado en la ciudad de Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA