Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

BID: Perú puede afrontar fin del superciclo de materias primas

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Organismo indicó que las fortalezas macroeconómicas dan solidez al país para afrontar situaciones internas como una desaceleración económica, menores exportaciones, el próximo proceso electoral y cualquier otro ruido político.

La economía peruana tiene las fortalezas para superar situaciones complicadas que se puedan presentar, entre ellas fin del aumento de los precios de las materias primas (superciclo de las materias primas), informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Hay una serie de fortalezas que tiene la economía peruana que van más allá del superciclo de los productos básicos. Ello permite mantener una proyección favorable de la economía", representante del BID en el Perú, Fidel Jaramillo,

También indicó que las fortalezas macroeconómicas dan solidez al país para afrontar situaciones internas como una desaceleración económica, menores exportaciones, el próximo proceso electoral y cualquier otro ruido político.

"El BID tiene una mirada de mediano plazo de las economías de América Latina. Y más allá de cualquier ruido o vaivén o volatilidad de un trimestre a otro, en el mediano plazo la economía peruana muestra una serie de fortalezas para ser muy optimistas", destacó.

Fidel Jaramillo expresó que el BID también coincide con otros organismos internacionales como The Economist que está proyectando un crecimiento anual de seis por ciento en promedio durante los próximos cinco años.

"En el BID vemos muy favorable a la economía peruana, nuestra perspectiva de crecimiento económico es de cinco por ciento a seis por ciento para los próximos cinco años", agregó.

Incluso consideró que el potencial de crecimiento de la economía peruana "podría ser inclusive mayor si el contexto externo fuese más favorable y con más dinamismo de las inversiones".

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA