Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

BID: Perú sería admitido en la OCDE en el Bicentenario

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Esperamos con mucho optimismo que en el Bicentenario (2021) los países nos den la bienvenida como miembro de la OCDE, dijo Fidel Jaramillo, representante del BID en Perú.

El ingreso del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que reúne a las economías más importantes del mundo, se daría en el Bicentenario, estimó hoy el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El representante del organismo financiero en Perú, Fidel Jaramillo, comentó que el proceso para formar parte de este organismo, que concentra el 70 por ciento del PBI mundial, permitirá canalizar reformas que en la actualidad “podrían ser imposibles en el país”.

“Esperamos con mucho optimismo que en el Bicentenario (2021) los países levanten sus sombreros y nos den la bienvenida como país miembro de la OCDE, será un gran logro para el país y un motivo de orgullo para todos quienes están participando en este proceso”, aseguró.

En ese sentido, Jaramillo refirió que luego de ingresar al Programa País, se deberá elaborar una hoja de ruta, la cual servirá para crear consensos políticos, dado que una coyuntura electoral puede ser muy oportuna.

El representante del BID dijo que la hoja de ruta es un documento que establece los términos y las condiciones para ser cumplidas en diversas áreas y sectores.

“El proceso de acceso es una oportunidad para el país de canalizar una serie de reformas que en el mediano plazo pueden apoyar para mejorar los niveles de productividad, equidad y bienestar en el país, pues es un proceso que involucra un esfuerzo de todos los actores de la sociedad peruana y que puede apalancar una serie de reformas muy importantes el país”, reiteró.

Tras señalar que este proceso podría durar entre cuatro a cinco años, comentó que es una oportunidad que debe ser aprovechada por el país para que, a través de diversas reformas, pueda mejorarse el nivel de ingreso y, con ello, el nivel de pobreza.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA