Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Billetera electrónica mueve unos S/.800 mil al mes en Perú

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Actualmente se realiza un programa piloto en 2.000 bodegas del Cono Norte de Lima que ya pagan usando el celular como billetera electrónica.

Las transacciones realizadas a través de la denominada billetera electrónica en el Perú, es decir usando el celular para realizar pagos,  representan no menos de S/.800.000 al mes en el Perú, informó a RPP Noticias, el gerente principal de canales de Scotiabank, Miguel Arce.

Desde mayo pasado, esta entidad financiera realiza un programa piloto con 2.000 bodegas que ya usan el dinero electrónico en el Cono Norte de Lima, realizando pagos a sus distribuidores usando el celular como si enviaran un mensaje de texto.

"El promedio de transferencias está alrededor de 900 soles en promedio por cada una de estas bodegas que estamos atendiendo", indicó Arce.

El pasado 31 de octubre la Comisión de Economía del Congreso aprobó el pre dictamen de la ley que regula el uso del dinero electrónico en el país, el cual busca masificar el uso del celular para pagar en tiendas, bodegas, supermercados o a un amigo.

Para recargar el celular con dinero se usarán las Empresas Emisoras de Dinero Electrónico (EEDE), las mismas que se crearán cuando empiece a funcionar el sistema de manera de manera masiva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA