Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Bitcoin se recupera y ya cotiza a US$ 42,000 tras fuerte desplome reportado esta semana

La criptodivisa, que bajó ayer más del 11 %, sube hoy en torno al 9 %, según datos de Bloomberg.
La criptodivisa, que bajó ayer más del 11 %, sube hoy en torno al 9 %, según datos de Bloomberg. | Fuente: Reuters

El valor del bitcoin llegó a caer esta semana hasta US$ 30,000, su nivel más bajo reportado desde finales de enero.

El bitcoin se recupera después del desplome de más de 11% del miércoles y hoy sube 9%, rondando los US$ 42,000, según datos de Bloomberg.

Se calcula que la criptomoneda llegó a caer hasta los US$ 30,000, su nivel más bajo desde finales de enero. Pero, ¿qué hizo que el bitcoin se desplomara? 

La semana pasada el bitcoin registró una caída de más del 10%, después de que Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y uno de los empresarios más adinerado del mundo, dijera en un tuit que ya no aceptaría la divisa digital como medio de pago.

En marzo Musk había anunciado que Tesla permitiría a los clientes comprar autos con bitcoin, además dijo que su empresa inveritiría US$ 1,500 millones en la criptomoneda, lo cual disparó la cotización que reportaba en ese entonces la criptodivisa.

Pero, recientemente el empresario se retractó diciendo que no aceptaría la criptomoneda por razones ecológicas pues el proceso con el cual se genera la divisa consume demasiada energía.

A esto se sumó la postura del Banco Popular de China (el banco central chino) de prohibir que las instituciones financieras y las empresas ofrezcan servicios relacionados con transacciones de criptomonedas, lo cual se estima que hundió el precio del bitcoin un 20%.

Por otro lado, un informe de estabilidad financiera del Banco Central Europeo (BCE) insistió en que el bitcóin es un activo "arriesgado y especulativo".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA