Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Bitel espera lograr un millón de usuarios al cierre de 2015

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Según Bitel, el consumo de sus paquetes de datos de Internet se incrementó en 140% entre enero y mayo de este año.

La empresa vietnamita de telefonía móvil  Bitel informó que esperan alcanzar el millón de usuarios a fines del 2015, con lo que su participación en el mercado peruano pasaría de 1,5% a 2%.

El vicedirector comercial de Bitel, Erick Navarrete, informó que hasta el momento cuentan con 500 mil clientes, la mayoría como parte de líneas nuevas y un porcentaje menor a través de la portabilidad numérica móvil.

"Ya estamos en los 500 mil suscriptores y el objetivo es llegar a fin de año al millón", indicó el ejecutivo en conferencia de prensa.

Perfil de consumidor

Navarrete señaló que los peruanos cada vez más usan sus teléfonos móviles para estar conectados a Internet.

Según Bitel, el consumo de sus paquetes de datos de Internet se incrementó en 140% entre enero y mayo de este año.

Indicaron que tanto los usuarios prepago como postpago de la empresa gastan el 60% de su crédito en paquetes de datos.

"Vemos que la tendencia de los consumidores es por el uso de planes de datos (…), en lo que es prepago gastan un promedio de 3 dólares por mes en Internet y los usuarios postpago gastan 10 dólares en promedio al mes", detalló Navarrete.

Añadió que en el Perú los usuarios prepago consumen 1,300 megas mensuales y los postpago 1,500 megas al mes, lo cual supera en 15% al consumo en algunos países asiáticos como Laos o Camboya.

De otro lado, Navarrete no descartó que Bitel pueda participar en la próxima licitación -aún sin fecha de convocatoria- que lanzará Proinversión de la banda 4G LTE, para poder ofrecer esta tecnología a sus usuarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA