Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Bloqueos en Las Bambas impiden exportación de concentrados de cobre por U$ 530 millones

Las Bambas no ha podido concretar la exportación de 189 mil toneladas de concentrado de cobre.
Las Bambas no ha podido concretar la exportación de 189 mil toneladas de concentrado de cobre. | Fuente: Andina

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifiesta que estos bloqueos generarían que en los próximos días Las Bambas proceda a la paralización gradual de sus operaciones.

La Minera Las Bambas no ha podido exportar unas 189 mil toneladas de cobre debido a los bloqueos de carreteras en Apurímac y Cusco.

Esto estaría generando una perdida de US$ 530 millones, según indica la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Uno de los más recientes bloqueos ocurre en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas (Cusco).

"Estas medidas de fuerza perjudican a todos: a miles de familias de trabajadores y proveedores de la empresa; a los apurimeños, que dejan de recibir regalías; y al Perú entero, que recaudará menos impuestos para enfrentar la emergencia sanitaria", señala Pablo de la Flor, director ejecutivo de SNMPE.

Esta situación generaría que en los próximos Las Bambas proceda a la paralización gradual de sus operaciones.

“Desde que inició sus operaciones en el año 2016, Las Bambas ha sufrido el bloqueo de las vías que comunican a su mina por 320 días. Solo el año pasado se reportó el bloqueo de carreteras por 106 días. Esta unidad minera no puede seguir trabajando bajo esas condiciones”, señala.

La SNMPE señala que esta minera aporta aproximadamente el 16% de la producción cuprífera nacional y genera empleo para más de 8 mil trabajadores y proveedores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA