Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Boeing pierde US$20,000 millones de valor tras caída de avión en Etiopía

Este es un modelo similar al que se cayó este domingo en Etiopía.
Este es un modelo similar al que se cayó este domingo en Etiopía. | Fuente: EFE | Fotógrafo: STR

Empresa de aeronaves se desplomó en la bolsa de Nueva York este lunes, luego de que dos aviones Boeing 737 MAX 8 cayeran en menos de 6 meses.

Boeing nunca había perdido tanto desde el año 2001. Y es que despues de la caída de un avión de Ethiopia Airlines que ha dejado 157 personas fallecidas, la empresa ha perdido más de US$20 mil millones en la apertura del mercado bursátil este lunes 11 de marzo, una caída de más de 10%.

El accidente del domingo constituye un nuevo revés para Boeing. Un aparato del mismo modelo, versión modernizada del 737, se estrelló también unos minutos después del despegue el 29 de octubre en las costas de Indonesia, tragedia en la que murieron 189 personas. Una de las cajas negras del aparato de la compañía indonesia Lion Air señaló problemas con el indicador de velocidad.

Wall Street verá marcado su día por las consecuencias en el fabricante de la aeronave estrellada. Los títulos apuntan a la peor jornada de esta compañía desde el año 2001.

Vetados

Tras los accidentes, China e Indonesia ya han comunicado que paralizan cualquier viaje de este modelo. Además, la aerolínea afectada ha inmovilizado todos los viajes que pueda realizar este modelo de Boeing. Así lo pidió Pekín, hasta que las autoridades estadounidenses y Boeing confirmen "las medidas tomadas para garantizar efectivamente la seguridad de los vuelos", informó la Administración china de Aviación Civil y recogió AFP.

Solo en ese país hay 76 aviones de este tipo. Hainan Airlines (7 unidades en operación), Air China (14), China Eastern (13), Shenzhen (5), 9 Air (1), Shandong Airlines (6), ICBC Leasing (5), Xiamen Airlines (9) y China Southern (16).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA