Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Bono 350: Alrededor de 4 millones de beneficiarios recibirán pago en cuentas DNI

Esta cuenta será 100% digital, por lo que se requerirá conectividad a internet y una línea móvil a nombre del titular.
Esta cuenta será 100% digital, por lo que se requerirá conectividad a internet y una línea móvil a nombre del titular. | Fuente: Andina

El Banco de la Nación se encargará de la apertura de estas cuentas DNI para facilitar la entrega del Bono Yanapay.

El Banco de la Nación abrirá 4 millones de cuentas DNI para el pago de los S/ 350 individuales que se dará a los beneficiarios del Bono Yanapay Perú.

La entrega del bono, que será de un monto mínimo de S/ 700 por hogar, impulsará el desarrollo de esta cuenta creada para promover la inclusión financiera.

“Estamos ad portas de abrir hasta cuatro millones de cuentas DNI, lo que permitirá a las personas activar sus cuentas y cobrar los bonos a través de los cajeros automáticos del Banco de la Nación, la billetera móvil BIM o la red de comercios VendeMás. Adicionalmente, se están desarrollando diversas estrategias para evitar la formación de colas en el Banco de la Nación”, dijo Matías Sternberg, gerente general de la entidad financiera.

Ante la posibilidad de fraudes cibernéticos en la distribución del bono, tal y como ocurrió antes, el banco indica que implementarán controles de seguridad adicionales en la cuenta DNI.

“Entre los controles figura la validación del correo electrónico, la obligatoriedad de contar con una línea telefónica de no menos de 30 días de antigüedad, las preguntas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la validación del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), entre otros requisitos que coadyuven a evitar el robo cibernético”, precisó.

Como se recuerda, esta cuenta 100% digital fue planteada el año pasado para mejorar la entrega del segundo bono familiar universal, pero desde entonces se han realizado cambios en 

Sternberg agregó que próximamente se implementará una central telefónica para explicarles a los beneficiarios cómo acceder a la cuenta DNI y a la banca celular, para que así eviten realizar colas en las agencias del banco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA