Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bono Renta Joven de S/500 ya no tendría límite de edad con nuevo proyecto de ley

El 70% del bono de de S/500 paga parte del alquiler. El 30% restante va a una cuenta de ahorros destinados al futuro pago de la inicial de una vivienda para los beneficiarios.
El 70% del bono de de S/500 paga parte del alquiler. El 30% restante va a una cuenta de ahorros destinados al futuro pago de la inicial de una vivienda para los beneficiarios. | Fuente: Andina

El Ministerio de Vivienda plantea un proyecto que modificaría el acceso al programa Renta Joven y otras medidas para promover proyectos de construcción de viviendas para alquiler.

El Ministerio de Vivienda presentaría un proyecto de ley que con modificaciones al programa Renta Joven, según informó el viceministro de Vivienda, Ricardo Vidal.

La propuesta buscaría promover las colocaciones de estos bonos que se otorga con el programa.

El programa Renta Joven otorga un bono de alquiler de S/500 para dos personas o más con entre 18 y 40 años que alquilen una vivienda con rentas de entre S/ 750 y S/ 1,560.

"El proyecto que estamos preparando contempla ampliar el abanico de atención. Va a ser mucho más amplio, porque buscamos no poner un límite de edad. Tenemos que ampliarlo (su acceso), para que tenga más colocaciones", explicó Vidal.

Además, se plantearían medidas proyectos para promover la creación de proyectos de construcción de viviendas destinadas a alquiler, los cuales estarían exonerados del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV).

Esto se plantea debido a que, de acuerdo con las inmobiliarias, el principal problema para el desarrollo de este tipo de proyectos es el pago del IGV.  Para estas empresa, el pago de IGV las pone en desventaja frente a otros arrendadores que son personas naturales y no pagan IGV.

El proyecto de ley se cerraría la próxima semana para su posterior presentación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA