Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Gobierno se une a los llamados internacionales por un alto al fuego en Gaza

Humo se eleva tras un ataque aéreo israelí cerca de Zikim, en el norte de la Franja de Gaza, ocurrido el pasado 20 de julio.
Humo se eleva tras un ataque aéreo israelí cerca de Zikim, en el norte de la Franja de Gaza, ocurrido el pasado 20 de julio. | Fuente: EFE | Fotógrafo:

Cancillería indicó que el Perú se suma a las recientes declaraciones formuladas por el Secretario de las Naciones Unidas y diversos Estados, en la que se insta a un alto al fuego y a la urgente provisión de asistencia humanitaria en la Franja de Gaza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se unió a los llamados internacionales por un alto al fuego en Gaza y rechazó los ataques a la población civil.

“El Gobierno del Perú expresa su profunda preocupación frente al grave deterioro de las condiciones humanitarias en la Franja de Gaza y reitera su llamado al respeto irrestricto del derecho internacional humanitario por todas las partes involucrada”, señaló Cancillería en un comunicado.

Asimismo, indicó que su rechazo se extiende a los recientes ataques contra civiles gazatíes que buscaban ayuda humanitaria, así como todo acto de desplazamiento forzoso de la población civil, y la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania por ser “contrario al derecho internacional”.

En otra parte del escrito, mencionó que el Perú se suma a las recientes declaraciones formuladas por el Secretario de las Naciones Unidas y diversos Estados, en la que se insta a “un alto al fuego, a la urgente provisión de asistencia humanitaria y a la liberación de los rehenes”.

“El Gobierno brinda su firme apoyo a los esfuerzos diplomáticos dirigidos a lograr dichos objetivos y se suma al llamado de Su Santidad, Papa León XIV, por el diálogo y la reconciliación para una paz duradera en la región”, sostuvo.

Finalmente, remarcó que el Gobierno reitera su respaldo a la solución de dos Estados, Palestina e Israel, que “coexistan en paz dentro de fronteras seguras y mutuamente acordadas”.  

Esto, dijo, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, el respeto de los propósitos y principios de las Carta de la ONU, el derecho internacional y el cumplimiento de los compromisos asumidos por todas las partes involucradas.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA