Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Bono sequía: la próxima semana vence el plazo para cobrarlo

Hace unos meses se reportó que la falta de lluvias generó la mayor sequía en 58 años en 17 regiones del Perú.
Hace unos meses se reportó que la falta de lluvias generó la mayor sequía en 58 años en 17 regiones del Perú. | Fuente: Andina

Este bono está dirigido a los agricultores y ganaderos afectados por las sequías reportadas en algunas regiones del país.

El próximo 31 de marzo vence el plazo para que los productores agrario cobren el bono "Recupérate Ya", también conocido como Bono Sequía, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Este subsidio se otorga a los agricultores y ganaderos cuyos cultivos o ganado hayan sido fuertemente afectados por la ausencia de lluvias en las zonas altoandinas en el 2022.

Como se recuerda, en la segunda mitad del año pasado la sequía postergó las actividades de siembra y cosecha de cultivos, lo que generó pérdidas de más de S/ 654 millones.

¿Cómo es el bono?

La subvención del Midagri se otorga a los productores inscritos en el Padrón de Productores Agrarios que tengan hasta cuatro hectáreas y hasta máximo 12 unidades de ganado.

En el caso de los agricultoresse entrega un bono de S/ 800 por cada hectárea y en el caso de criadores de alpacas se les asigna S/ 266 por cabeza de alpaca.

El pago de este bono para los afectados por la sequía ya se viene entregando desde fines de enero en las agencias del Banco de la Nación presentando el DNI del beneficiario. Al acercarse a la ventanilla deben mencionar el código 115., transacción 550.

Las regiones en las que se aplica este beneficio son: Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y San Martín.

Cabe precisar que para este bono solo tuvieron en cuenta a los beneficiarios que se registraron en el Padrón de Productores Agrario hasta el 13 de diciembre.

Para saber si eres uno de los beneficiarios que aún no recibe el subsidio puedes ingresar al link www.gob.pe/recuperateya o llamar a la línea 0800-74006 entre las 5 de la tarde y las 10 de la noche.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA