Gobierno multiplicó por cuatro la entrega del crédito hipotecario Bono Mivivienda Verde que tiene la tasa de interés más baja del mercado. Ubica tu proyecto en esta nota.
El Gobierno multiplicó por cuatro la entrega del crédito hipotecario Bono Mivivienda Verde que tiene la tasa de interés más baja del mercado peruano, según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADIPerú).
Viviendas sostenibles
Y es que entre enero y julio de este año se otorgaron 2,778 bonos verdes por un monto de S/14 millones 557 mil, un aumento de 355% respecto a los 611 préstamos concedidos en el mismo periodo del año pasado por S/7 millones 433 mil.
El año pasado el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), relanzó el crédito MiVivienda Verde con una oferta de 5,885 casas a nivel nacional, y con una tasa de hasta 6.99% anual, la más baja del mercado inmobiliario.Es decir una cuota mensual a pagar más baja.
Estas casas ecoamigables tienen sistemas ahorradores de agua (válvulas en los caños y en los inodoros), sistema de reúso de aguas grises (el agua de las duchas y lavatorios se utilizan para el riego de jardines) y uso de focos LED. Gracias a estas características las familias pueden ahorrar hasta 30% en sus recibos de agua y luz, además de cuidar el medio ambiente.
Requisitos
Para acceder a este tipo de programa los interesados deberán pagar un 10% de cuota inicial, con ingresos que superen 3 veces la cantidad de la cuota a pagar, es decir, si la cuota es 1,000 soles el ingreso sumado de los compradores debe ser más de 3,000 soles para calificar.
Mientras en el 2017 el Bono Mivivienda Verde representaba apenas el 1% de las colocaciones del Fondo Mivivienda, el año pasado creció a 22% al desembolsar unas 2,000 colocaciones. Para este año, se proyecta que los créditos representen el 40% de las entregas.
A Julio de este año, el Fondo Mivivienda cuenta con 201 proyectos sostenibles con 46,664 viviendas. De estos, 49 están distribuidos en las provincias de Ancash, Arequipa, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tacna.

La mayoría de proyectos con bonos verdes en Lima están ubicados en el distrito de Comas.Fuente: ADIPERÚ

Los créditos hipotecarios con el bono verde del Fondo Mivivienda se cuadriplicaron entre enero y julio de este año respecto al mismo periodo del 2018.Fuente: ADIPERÚ
Video recomendado
Comparte esta noticia