Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bono Yanapay: ¿Qué hacer si no puedo acudir a cobrar los S/ 350?

El bono Yanapay Perú está dirigido a más de 13.5 millones de peruanos en situación de vulnerabilidad.
El bono Yanapay Perú está dirigido a más de 13.5 millones de peruanos en situación de vulnerabilidad. | Fuente: Andina

Conoce que hacer si el beneficiario del Bono Yanapay tiene problemas de salud o edad avanzada y no puede cobrar los S/ 350 personalmente.

Esta semana el Bono Yanapay S/ 350 inició una nueva fase de pago, pero ¿qué hacer si no puedo acudir a cobrar el dinero del subsidio  personalmente?

Ante la posibilidad de que el beneficiario del apoyo económico tenga problemas de salud o tenga una edad avanzada y no puede acercarse a las agencias del Banco de la Nación, la entidad indica que se darán facilidades.

Para facilitar la entrega del bono, los beneficiarios con problemas para trasladarse pueden cobrar a través de terceros con poderes otorgados. Es decir, deberán realizar una carta poder con firma legalizada, poder fuera del registro o poder por escritura pública.

Según indica la entidad financiera estatal, el poder otorgado debe contar con alguna de las siguientes referencias: “cobrar los montos de la cuenta”, “cobrar los subsidios/bonos abonados en la cuenta”, “retirar los fondos de la cuenta”, “cobrar los beneficios del Programa 65” o “retirar los montos que el Programa P65 le otorgue o abone”.

Link: ¿Cómo saber si soy beneficiario?

En caso aún no sepas si eres beneficiario del bono Yanapay, puedes ingresar al portal www.yanapay.gob.pe o llamar a la Línea 101 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Ten en cuenta los siguientes pasos para revisar si te corresponde cobrar el subsidio

  1. Primero deberás ingresar al link oficial del bono de S/ 350: consultas.yanapay.gob.pe
  2. Luego debes dar click en el link, ingresar los datos que te indican como número de DNI y fecha de emisión del DNI.
  3. Cuando completes los datos debes haz click en la opción "No soy un robot" y acepta la política de privacidad.

Para ser beneficiario del bono debes estar en situación de pobreza o vulnerabilidad acorde al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) para poder ser beneficiario.

Asimismo, tampoco puedes estar registrado en la planilla pública o privada, a menos que seas pensionista o practicantes, ni tener ingresos de S/ 3,000 o más.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA